Informe de Clase IA – Versión 3.2
Introducción
En este curso se integró teoría y práctica para comprender el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), el Análisis de Sentimientos y reconocer servicios de IA en AWS, conectando conceptos con ejercicios ejecutables en la web.
Objetivos
- Comprender fundamentos de PLN.
- Aplicar Análisis de Sentimientos a textos en español.
- Explorar servicios de IA de AWS para producción.
- Prototipar interfaces con Gradio y publicar en Spaces.
Temas vistos en clase
1) Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN)
- Definición: IA aplicada al lenguaje humano.
- Niveles: morfológico, sintáctico, semántico y pragmático.
- Aplicaciones: búsqueda, traducción automática, voz a texto, extracción de información.
2) Análisis de Sentimientos
- Clasificación de polaridad (positiva, negativa, neutra).
- Enfoques: supervisado (Naive Bayes, SVM, KNN, Árboles) y lexicones.
- Casos de uso: reputación, campañas, finanzas y recomendaciones.
3) Servicios de IA en AWS
- Rekognition: visión por computadora (rostros, etiquetas, texto).
- Transcribe: de voz a texto (ASR).
- Polly: texto a voz natural.
- Translate: traducción automática.
- Lex & Connect: chatbots y contact center.
- Comprehend: PNL, entidades, sentimiento.
- SageMaker: ciclo de vida de ML.
- Forecast: series temporales.
- Kendra: búsqueda inteligente.
- Personalize: recomendaciones.
- Textract: extracción en documentos.
Documentación: AWS AI/ML
Ejercicios y Demos en Hugging Face
🔍 Analizador de Texto con spaCy
Demo interactivo que muestra análisis morfológico y sintáctico usando la librería spaCy. Permite visualizar entidades nombradas, dependencias sintácticas y categorías gramaticales.
Ver Demo spaCy📊 Análisis de Sentimientos Multimodelo
Comparativa de diferentes modelos para análisis de sentimientos en español. Incluye visualización de resultados y métricas de comparación entre modelos.
Probar Análisis🚀 Demostración Space2
Interfaz adicional que muestra capacidades avanzadas de procesamiento de lenguaje natural y ejemplos prácticos de implementación.
Ver Demo Space2Herramientas y Sitios Utilizados
- GitHub: plataforma para control de versiones y colaboración.
- Hugging Face: comunidad y despliegue de modelos/demos (Spaces).
- X Developer: portal de APIs de X (Twitter) para datos y tendencias.
- Google Colab: entorno de ejecución para experimentación con modelos.
- Visual Studio Code: editor de código para desarrollo de aplicaciones.
Cómo se logró este informe
- Recolección: Descarga y organización del material desde Google Classroom.
- Práctica: Desarrollo de ejercicios en Python (spaCy, TextBlob/NLTK, Transformers) y prototipos en Gradio.
- Despliegue: Publicación de demos en Hugging Face Spaces (SDK Gradio) y del informe en un Space Static.
- Integración: Un único HTML5 con navegación, modo presentación y enlaces a los demos.
- Apoyo IA: Uso de IA asistiva para estructurar, redactar y mejorar la presentación.
- Optimización: Mejoras de accesibilidad, SEO y experiencia de usuario en esta versión 3.2.
Créditos, Agradecimientos y Referencias
Créditos y Agradecimientos: Trabajo presentado por Martha Lasso Collantes y Jorge Enrique Barón, con apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Agradecimiento al docente Ing Osmer Ruiz por la guía en el curso Inteligencia Artificial Intermedio (G120L2).
Referencias
- Material de clase (Google Classroom).
- Russell, S. & Norvig, P. (2020). Artificial Intelligence: A Modern Approach.
- Goodfellow, I., Bengio, Y. & Courville, A. (2016). Deep Learning.
- AWS – Servicios de IA/ML.
- Hugging Face – Plataforma de modelos de IA.